Arranca la Semana Santa y por muy diferente que sea hay cosas que no cambian, ordenar nuestra vida, nuestros hábitos y nuestras comidas. En esta ocasión y con tiempo suficiente para disfrutar del momento de cocinar y de degustar, os traigo estas lentejas tradicionales pero veganas.
Y ¿por qué veganas? realmente no es por moda, sino por prescindir de grasas animales y aportar más nutrientes beneficiosos a las legumbres. Algo que puede encajar muy bien en un estilo de vida saludable y sostenible.
Lo bueno de esta receta como con cualquier otra es que tienes unos ingredientes base y a partir de ellos, puedes añadir o quitar a tu gusto. Vamos con todo lo necesario para que te salgan casi como las de tu abuela:
Necesitaremos:
Cómo las vamos a hacer: 30′ en Thermomix o algo más en la cazuela.
Siempre es preferible que las lentejas las dejes un rato antes en remojo, (aunque en el supermercado ya las encuentras sin que se necesiten poner) así que has de planificar cuándo vas a ponerte a cocinarlas.
-En Thermomix: si lo haces con esta maravilla de la cocina moderna solo tendrás que cortar todas las verduras, escurrir las lentejas, añadirlo al vaso y programar 30-35′, 100º, Vel cuchara y listas.
-Si no tienes la maravilla de la cocina moderna, tendremos que trocear las verduras, dejar los ajos dorándose 2′ en la sartén, añadir la cebolla +5´ y seguir añadiendo el pimiento, las zanahorias y las judías verdes. Una vez listo, trasladarlo a la cazuela con las lentejas escurridas y con el agua suficiente para cubrirlas por completo. A fuego medio, añadimos las verduras, con las patatas, el laurel y las especias.
Tras 40´-45´ tendremos nuestro plato de legumbres super nutritivo y al día siguiente estarán más ricas todavía.
Espero que las disfrutes y sigas cuidándote tanto por dentro como por fuera