También es la mía por supuesto. Perfecta para los desayunos o de tarde con el café. Este particular bizcocho que pusieron de moda los americanos tiene muchas versiones a día de hoy:
Los hay para los más FIT y gente healthy con harinas de espelta, avena o proteína, o también para los clásicos, con harina de repostería, integral con mantequilla y nueces.
Mi versión es para aquellos a los que le gusta cuidarse, sin exceder las cantidades y añadiendo una cobertura que le proporciona dulzor y cremosidad. Los matices son la pizca de jengibre, la canela y el coco rallado.
Como sabéis algunos yo cocino en Thermomix por mayor comodidad y ahorro de tiempo, no obstante os explico cómo hacerla también sin ella.
Ahí van los ingredientes:
-300gr de zanahoria (ecológica o como quieras)
-3 huevos medianos
-300 gr de harina
-16 g o 2 cucharaditas de levadura
-1 cucharadita de azúcar moreno o de coco
-1 de esencia de vainilla
-4 cucharadas de aceite de coco/ 90gr de aceite de girasol
-30 gr de pasas o nueces
-2 higos
-Canela al gusto
Para la cobertura:
-1/2 tableta de chocolate blanco eco
-200 gr de queso para untar light
-1 cucharadita de jugo de limón
Coco rallado y sésamo para decorar.
En Thermomix pondremos primero las zanahorias para triturarlas 8” vel 5.
Añadimos los 3 huevos, el azúcar y la vainilla 20” vel 5.
Vertemos la zanahoria reservada y las cucharadas de aceite de coco. Todo 5” vel 4.
Por ultimo añadimos la harina, la levadura, las nueces o pasas, la canela y el jengibre 4” vel 6.
Vertemos en el molde y antes de que cubra todo, cortamos los higos y los colocamos. De ahí al horno 45-50’ dependiendo y a 180°.
Mientras se hace con la cobertura solo tenemos que dejar el chocolate como en polvo 10” a vel 8 y calentarlo con 70° durante 1’ para fundirlo.
Añadimos el limón exprimido y el queso. Programamos 1’ vel 2 hasta que quede bien mezclado.
Atención: deja enfriar el bizcocho para poder cortarlo a la mitad y cuidadosamente añadirle la cobertura entre medio como relleno y por encima.
Si queremos hacerlo sin Thermomix recurriremos a batir los huevos y el azúcar. Después añadir el aceite y volver a batir. Pelar las zanahoria y triturarlas.
En un recipiente a parte dejaremos la harina, la levadura, la canela. Mezclados, los pasaremos al recipiente de las zanahorias. Ahora solo necesitarás incluir las pasas o nueces, verter en el recipiente y al horno.
Lo bueno es que las cantidades no varían haciéndolo de una manera u otra. Con la cobertura, el mismo modus operandi.
Lo que poca gente sabe es que la zanahoria se lleva usando en algunos postres desde la Edad Media, ya que era difícil y caro encontrar endulzantes. Así que el propio ingrediente ya aporta dulce al “dulce” más las pasas, la canela, la vainilla y por supuesto, la cobertura, no necesita añadirle más que una pizca de azúcar… dependiendo del gusto de cada uno.
Y cuando esté lista ¡a disfrutar!!